top of page

Blog

seniors por el mundo india nepal

Un día especial...un lugar especial...bue...un tropezón no es caída

Mi silencio anterior no se debe a la apatía, sino a los engranajes que mueven los proyectos.

Mientras preparo el viaje a Vancouver, toda una experiencia en ciernes como pioneros de la escuela de idiomas que abre sus puertas a gcu.(gente como uno)mayor de...muchos años, que se resiste a ver pasar la vida en cinemascope y se pone los borcegos para decir al mundo...aquí estamos! ....bueno mientras el día del despegue llega retomé una invitación muy especial que me hicieron para conocer y pasar un par de días en un lugar llamado Puerto Golondrina...ubicado en el Deep Delta!


ree


Cuando el remador de todos los ríos, es decir mi hermano, uno de los irredentos que ya conocen ,me lo propuso ...lo pensé y un minuto mas tarde ya estabamos haciendo planes.

¿Por qué no? cada vez es más frecuente la pregunta...¿ qué me lo impide?


Me imaginé un lugar ideal, lejano , silencioso , lleno de naturaleza viva, un lugar para la reflexión, si uno quiere alejarse del ruido y volver un poco la mirada para adentro.


En este sendero de la vida la reflexión te viene de golpe, te sacude, te obliga a pensar , a sacar algunas conclusiones ...porque esta parte del camino ya es individual y poco tiene que ver con pareja o familia, es esa parte en la que uno se pregunta y busca la respuesta y la sigue buscando en cada mínima ocasión.......y siempre es en silencio y en observación.


Mientras preparaba el bolso , el gato y mi hija menor me miraban con una mezcla de desconfianza y acusación muda....,¡¡  Otra vez la chiva al pasto!!! parecían decir ....

expresión que yo misma usaba cuando ellos se mandaban alguna macana.


Sin embargo, al final es una manera de decirles, no te preocupes, estoy bien, tengo muchos proyectos y con esto te enseño como vivir sanamente en tu madurez, sin tirar culpas ni lamentarte, agradeciendo todo lo que uno tiene alrededor , viviendo en paz con uno mismo y disfrutando de las grandes y pequeñas cosas que nos da la vida.


Pero .. vamos al tema.



Esto es Puerto Golondrina, un lugar en medio del más profundo Delta.


Mientras viajabamos en el 60, para más datos, a las siete de la mañana, ya me imaginaba recorriendo todo, el embarcadero, las cabañas , los lugares secretos , la reserva de rescate de animales, y sentarme bajo los árboles con la brisa del río , tan enorme y ancho, uno de tantos brazos que se abren al la frondosidad de las islas y que tantas veces, en mi vida de remera, recorrí .

Porque, vamos, que todos los remeros conocemos esa sensación de frescura y el penetrante perfume de las glicinas y las madreselvas en primavera, y de comunión con la naturaleza cuando vamos por riachos desiertos.


Y así iba, mirando por la ventanilla, sin ver realmente nada, imaginando tantas delicias y horas de reflexión lejos del mundanal ruido.

Me perdí un rato en este pensamiento....


¿Qué es lo que tememos a esta edad?¿ a qué le tenemos más miedo que a la muerte?

Y una vocecita interior me dice..al olvido.

A no tener con quien recordar el pasado, a no poder evocar recuerdos agradables, a no tener afectos cercanos que se acuerden de nosotros...en fin..a ser invisibles para los demás.


Si la vida son apenas unos momentos,¡ llenemos la memoria de colores vívidos, de perfumes intensos, de sabores dulces y amargos, de gente a la que encontramos aunque la hayamos perdido.!!!!


Esta es nuestra etapa de llenar una gran bolsa con todo eso en forma consciente y sistemática para que cuando estemos en los días de sosiego, esa bolsa se abra mágicamente y nos llene de amores y de imágenes y de recuerdos gratos que nos acompañen y nos hagan sonreír.


Iba meditando todo y me llamo la atencion el silencio del irredento remador.

Teníamos que llegar a la Estación Fluvial , sacar los pasajes y una travesía de tres horas nos esperaba.


Con el alma en vilo vimos que el tráfico era denso, más que mis propios pensamientos y como demonios veteranos empezamos a correr apenas bajar del tan mentado medio de transporte .....llegamos sin aliento a la ventanilla de la estación para ver , desde allí, como nuestra lancha partía en las propias fauces de estos dos viajeros.


Adios al lugar silencioso y el relax del día, al budín preparado para el té y la pizza exquisita con la que Agostina , la maga del Puerto Golondrina nos esperaba.


ree

Por eso este posteo es la primera parte ....la posta viene la semana que viene cuando espero de todo corazón llegar al paraíso, practicar mindfulness, saludar a todos los animales rescatados, caminar entre los gansos, sacar fotos del atardecer , dejarme adormecer por el perfume intenso de las plantas que están por brotar y....en síntesis, seguir llenando mi bolsa de vivencias con estas maravillosas cosas y personas que encontramos en el camino.





Agostina y German.....la anticipación es el mayor de los deleites!!!!


Frisen la Pizza que el martes próximo aterrizamos!!!!!!!

😉😉😉😉😉

Los irredentos.





 
 
 

2 comentarios


Gracias amiga! La segunda nos espera!!!

Me gusta

Isabel, que excelentes reflexiones, con tu forma tan especial y calida de contar las vivencias y emociones. Espero la segunda parte. Y si, quien no tropieza es porque no esta en la ruta....

Me gusta
bottom of page